Somos Urbiotica
Somos una compañía de capital 100% privado. Nacimos en Barcelona en 2008 con una visión fundacional muy clara: la tecnología basada en redes de sensores inalámbricos transformaría la manera como gestionamos nuestras ciudades y las convertiría en smart cities.
Bienvenidos al Internet de las Cosas.
Más que una empresa
Nacimos en 2008 como un ambicioso proyecto en Barcelona, una ciudad con gran tradición en gestión y planificación. 150 años después de que se acuñara el término “urbanismo”, estamos orgullosos de liderar la nueva revolución en urbanismo inteligente y las smart cities.
Nuestra misión es llevar la tecnología más innovadora a la sociedad a través de su aplicación en entornos urbanos. Nuestra visión conlleva ayudar a las ciudades a ser más fáciles de gestionar, eficientes y sostenibles, mejorando la calidad de vida de las personas y ofreciendo soluciones a smart cities.
El equipo de Urbiotica es multidisciplinar, incluyendo expertos en tecnología, urbanismo, diseño e ingeniería.
Completamos nuestro expertise con nuestros colaboradores. Juntos ofrecemos un portfolio amplio de soluciones inteligentes para una nueva generación de ciudades más inteligentes, smart cities.
2010: Dos premios en el “Living Labs Global Showcase Award 2010” (Barcelona)
2011: Tercer premio en ‘Future Internet Summit Award’ (Luxemburgo)
2011: Premio a la “Excelencia en Innovación Tecnológica” por el Col·legi d’Enginyers Tècnics de Telecomunicacions de Catalunya (Barcelona)
2011: Premio al Mejor Proyecto por los World Smart Cities Awards (Smart City Expo and World Congress, Barcelona)
2012: “Ingeniero del año” a nuestro CEO Antoni Brey, por la Associació Catalana d’Enginyers de Telecomunicació (Barcelona)
2012: Premio a la “Best Technology Company in Research Transfer”, por el Consell de la UPC (Barcelona)
2014: Premio a “Intelligent Infrastructure track” por World to New York City – Smart and Sustainable Cities
Casos de éxito
Las soluciones de Urbiotica han convertido en Smart Cities a muchas ciudades del mundo. Conoce los casos de éxito de ciudades como Viena, Niza o Figueres, entre otras.