El reto
Reducir los costes vinculados al control del aparcamiento y mejorar en consecuencia las rotaciones en las plazas
El aparcamiento de pago en la vía pública es un dolor de cabeza y en muchas ocasiones deficitario en ciudades medianas y pequeñas, las cuales acaban subcontratando a una empresa para la gestión de este servicio. El pago en estas zonas pierde sentido, pero deben encontrar opciones alternativas que aseguren una gran rotación en las plazas para asegurar la máxima afluencia a las Tiendas en el centro de la ciudad.
Ofrecer a los ciudadanos una política de aparcamiento basada en el aparcamiento con gratuito pero con un tiempo limitado, es una opción atractiva para las administraciones públicas de estas ciudades.
El desafío en estos casos no radica tanto en la posibilidad de aplicar las normativas, sino en controlarlas. Optimizar el control del cumplimiento del plazo máximo establecido para aparcar, será la clave para que los usuarios lo respeten.
La solución
La solución Shop & Drive de Urbiotica para el control del tiempo del aparcamiento gratuito en la calle permite a los gestores del servicio y a la policía local ser alertados remotamente de las sesiones que excedan del tiempo establecido y de esta forma solo intervenir para multar a los usuarios infractores.
El sistema incluye:
- Sensores de detección plaza a plaza U-Spot instalados en cada plaza de parking.
- APP para los usuarios autorizados a través de la cual deben declarar el uso. También informa de la disponibilidad de plazas libres y la normativa establecida.
- APP ParkCTRL de control dirigida a los vigilantes de la zona para una gestión ágil y eficiente.
- Plataforma Web U-Admin: para la gestión del sistema (sensores, reglas de uso de las plazas) y para el análisis del uso de las zonas (rotaciones, duración, fraude).
- API para integrar con cualquier sistema de tercero (de usuario o de control).
¿Cómo funciona?
- El usuario aparca en una plaza de parking gratuita y de tiempo limitado. El sensor U-Spot detecta la llegada del vehículo.
- El usuario declara haber aparcado en una plaza concreta a través de la APP, señalando el número de ésta.
- Si el usuario no se declara o bien si supera el tiempo máximo definido, se envía una alerta al vigilante.
- Cuando se retira el vehículo o si la sesión es tratada por parte del vigilante, la alerta desaparece y queda guardada.
- Desde U-Admin, el gestor puede configurar, supervisar y consultar toda la actividad del sistema: plazas, reglas de uso, cuentas de usuarios y vigilantes.
Los beneficios
Un enfoque win-win, en el que todos ganan: los ciudadanos, comerciantes y el gestor de la ciudad, gracias al respeto de la política establecida.
La visualización en tiempo real de las alertas permite optimizar las operaciones de control, así como los recursos destinados a esta gestión, pudiendo priorizar las zonas con más infracciones.
El control del respeto del tiempo máximo autorizado aumenta las rotaciones en la zona y, por lo tanto, repercute favorablemente en la disponibilidad de plazas.
La disponibilidad de plazas permite a las personas reducir el tiempo de búsqueda de aparcamiento, con un gran y positivo impacto en la congestión del tráfico, la contaminación y el atractivo de la ciudad.
Los ciudadanos se benefician de un servicio gratuito y eficiente. Tienen acceso a información en tiempo real sobre dónde encontrar una plaza disponible.
¿Por qué destacamos?
- Solución integral para el aparcamiento gratuito y regulado en la calle, desde el innovador sistema de detección hasta las APP para usuarios y vigilantes.
-
Sensor de detección plaza a plaza U-Spot, robusto, fiable y ampliamente probado para una máxima eficiencia del sistema.
-
La APP para los usuarios facilita e incentiva su uso, proporcionándoles información sobre la disponibilidad de plazas gratuitas, así como servicios tales como el aviso de tiempo autorizado vencido.
- Solución que puede ampliarse fácilmente incorporando el guiado de ciudad que integra el aparcamiento fuera de la vía pública, así como paneles de señalización.